Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Digitalización de espacios curriculares de carreras de pregrado y grado

Equipos tecno-pedagógicos de 8 unidades académicas concretaron la digitalización de 114 espacios curriculares en los que trabajaron 118 docentes remunerados por un proyecto de Secretaría Académica.

imagen Digitalización de espacios curriculares de carreras de pregrado y grado

Innovaciones pedagógicas en ocho facultades

A través de un proyecto de la Dirección de Educación a Distancia e Innovación Educativa de la Secretaría Académica de Rectorado, equipos constituidos por docentes de 8 facultades e institutos de la UNCUYO pusieron en marcha propuestas educativas innovadoras con uso de TIC.

La convocatoria reunió a 27 profesionales entre coordinadores, pedagogos y diseñadores que conformaron los equipos tecno-pedagógicos para llevar adelante el desarrollo de las innovaciones en las facultades de Artes y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Aplicadas a la Industria, Ciencias Políticas y Sociales, Educación, Filosofía y Letras, Ingeniería y el Instituto Tecnológico Universitario.

Esta tarea convocó a 118 docentes remunerados, quienes concretaron la digitalización de 114 espacios curriculares en la UNCUVirtual con distinto grado de impacto en más de 6400 estudiantes de 8 unidades académicas.

El proyecto está en línea de continuidad con el Plan de Acción para el Desarrollo de la Educación a Distancia en las Unidades Académicas, en el que se aprueba la afectación presupuestaria con ese propósito y también la capacitación docente.

La propuesta se constituye en una estrategia institucional y académica en el marco de la política de la Universidad que entiende que la innovación académica, vertebrada desde el uso pedagógico de tecnologías digitales, debe consolidarse e institucionalizarse en las distintas facultades e institutos. En este sentido, tanto la planificación como su implementación y evaluación serán objeto de trabajo conjunto entre Rectorado, a través de la Secretaría Académica, EAD y las facultades e institutos, mediante sus secretarios académicos y referentes institucionales de la modalidad.

La tarea de virtualización de espacios curriculares de carreras de pregrado y grado responde al Plan Estratégico 2012-2021 de la Universidad y a diferentes ordenanzas, en un impulso por actualizar las propuestas pedagógicas para los estudiantes que se incorporan al nivel superior.

Contenido relacionado